Conoce la filosofia detras de las obras de Ivian Nuñez
Las obras de Ivian Nuñez son un viaje fascinante a través de la psicología de la emoción humana, donde el sufrimiento se transforma en belleza y el mundo se llena de color. Con más de tres décadas de experiencia en el campo de la salud y una dedicación apasionada por la pintura desde los 7 años, Ivian ha fusionado sus conocimientos y su talento artístico.
Sus obras capturan momentos de profunda reflexión y expresión, donde cada pincelada parece contar una historia. La influencia del arte abstracto se refleja en la libertad de sus trazos y la elección audaz de colores, creando composiciones que evocan emociones intensas.
Sin embargo, el encanto del figurativo también se encuentra arraigado en su obra, donde las formas humanas y la naturaleza se entrelazan de manera armoniosa, transmitiendo la conexión entre el ser humano y su entorno. Cada cuadro de Ivian es una ventana al mundo de la emoción, donde la paleta de colores es la voz y el lienzo es el eco de sentimientos profundos.
Inspirada por artistas contemporáneos como Patrizia Rizzo y Robberto Ferri, Ivian Nuñez nos invita a explorar la riqueza de sus creaciones, donde el sufrimiento se convierte en una paleta de colores, y el mundo, bajo su pincel, se torna más vibrante que nunca. Descubre la magia de Ivian Nuñez a través de sus obras, donde el arte y la emoción se entrelazan en un abrazo eterno.
Dos fascinantes obras que reflejan la profunda conexion entre la emocion y el color, a transformación del sufrimiento en belleza y la capacidad de Ivian para narrar historias a través de su pincel. Cada una de estas obras es un portal hacia el mundo interior de la artista y una invitación a sumergirse en su extraordinario universo creativo.
" No me sueltes la mano "
Esta obra de arte, que representa dos manos entrelazadas, encuentra su inspiración en un momento crucial de la historia: el rescate sanitario del crucero "Greg Mortimer" durante la pandemia de 2020 en Uruguay. Este evento, que capturó la atención del mundo, simbolizó la vulnerabilidad humana y la necesidad de solidaridad global en tiempos de crisis.
Las manos que se aferran en esta obra son un poderoso símbolo de unidad y apoyo mutuo. Representan la esperanza y la determinación de superar la adversidad juntos, destacando la solidaridad que emergió en todo el mundo durante la pandemia. Este gesto de no soltar las manos refleja la voluntad de enfrentar los desafíos y proteger a los demás, incluso en las circunstancias más difíciles.
Además, esta obra de arte subraya la importancia de la conexión humana en tiempos de aislamiento y distanciamiento social. Las manos entrelazadas también simbolizan la necesidad de mantener lazos emocionales fuertes, incluso cuando no podemos estar físicamente cerca de quienes amamos.
Nombre de la obra
Esta obra abstracta es una expresión artística profundamente conmovedora e inspiradora que captura la complejidad de un momento histórico sin precedentes. El crakelado de la textura en la pintura simboliza el mundo entero fragmentado por el dolor y la incertidumbre durante la pandemia global de 2020.
Las grietas en la textura representan la fractura de nuestras vidas cotidianas y la realidad que conocíamos. El mundo se convirtió en un lugar incierto y frágil, y esta obra refleja esa vulnerabilidad.
Las pequeñas manchas verdes en medio del caos abstracto tienen un significado profundo. Representan los pocos países donde la pandemia aún no había llegado en esa fecha, evocando una sensación de esperanza y resistencia en medio de la adversidad. Son islas de luz en medio de la oscuridad, recordándonos que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y la resiliencia pueden brillar.